¿Quién tiene el verdadero poder sobre la sociedad?

     



    "Necropolítica" y "Gobierno privado indirecto" son dos textos fundamentales que abordan diversos aspectos del poder y la dominación en la sociedad moderna. Achille Mbembe introdujo el concepto de necropolítica en "Necropolítica", que se refiere al uso del poder estatal para controlar y regular la muerte de los ciudadanos, especialmente en el contexto de conflicto y dominio colonial. Mbembe cree que la soberanía hoy no sólo tiene el poder de decidir quién vive y quién muere, sino que también controla la forma de morir y la dignidad de la muerte.

        Por otro lado, los textos sobre "gobierno privado indirecto" exploran cómo las corporaciones y entidades privadas ejercen un poder significativo sobre la vida de las personas a través de la manipulación económica y social. Este tipo de gobierno funciona indirectamente mediante el uso de finanzas, tecnología y mecanismos de influencia para influir en las decisiones y el comportamiento de las personas para promover sus intereses.

        Ambos textos convergen en su análisis de cómo el poder se ejerce de manera subrepticia y a menudo invisible en la sociedad contemporánea. Mientras que "Necropolítica" se centra en el control estatal sobre la vida y la muerte, "Gobierno privado indirecto" destaca la influencia de las entidades privadas en la vida cotidiana de las personas. En conjunto, estos textos nos invitan a reflexionar sobre las complejas formas en que se ejerce el poder en el mundo actual, así como sobre las implicaciones éticas y políticas de estas dinámicas de dominación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Trazando la Esperanza: La Inspiradora Odisea de Romero en la Defensa de la Justicia y la Dignidad Humana"

Género, genética y cultura

Capitalizando el desastre "La Doctrina del Shock"